
En la reunión se examinaron propuestas probadas de promoción de la transición verde a nivel local y subregional, incluidos tanto proyectos financiados por fondos FEADER como otras iniciativas territoriales. Los participantes analizaron los factores que han conducido al éxito en la implicación y la adopción de prácticas sostenibles y reflexionaron sobre las conclusiones que pueden extraerse de estas propuestas para el diseño y ejecución de los planes estratégicos de la PAC.
Objetivos
- Compartir ejemplos exitosos de enfoques territoriales y colectivos que cuenten con la participación de la población local y de los beneficiarios, y que fomenten la adopción de prácticas medioambientalmente sostenibles en la agricultura, la silvicultura y las comunidades rurales.
- Identificar y analizar los factores de éxito y las principales motivaciones detrás de estas experiencias, e identificar igualmente qué tipos de cambio se podrían proponer para que las intervenciones medioambientales y climáticas sean más eficaces en el futuro.
- Aportar datos para la elaboración de una ficha del grupo de trabajo sobre enfoques territoriales que apoyen los objetivos medioambientales y climáticos del plan estratégico de la PAC.
Documentos de referencia