Autoevaluación de las redes
Los responsables de las redes pueden optar por llevar a cabo actividades de autoevaluación a fin de valorar si la RRN está trabajando eficazmente en pos de la consecución de sus objetivos. En este sentido, la autoevaluación es diferente de la evaluación de los PDR formal y obligatoria que se especifica en el Reglamento de desarrollo rural[1].
La autoevaluación de las redes se lleva a cabo sobre la base de una «lógica de intervención»: un documento que establece los vínculos entre los objetivos y las actividades, incluidos los recursos requeridos y los resultados esperados. La lógica de intervención facilita la elaboración de los programas de trabajo (planes de acción) de las RRN y la medición y evaluación de su eficacia.
Aquí podrá encontrar herramientas y recursos de la REDR para la autoevaluación de las RRN — incluidos documentos relacionados con la lógica de intervención — pertenecientes al período de programación 2007-2013.
Evaluación de los eventos de las RRN
Los eventos de trabajo en red son un factor clave para incrementar la participación de los actores del desarrollo rural en la aplicación de la política. Evaluar la eficacia que pueda tener un evento de una RRN para alcanzar tal objetivo puede empezar con un simple resumen de los formularios de respuesta de los participantes, que se puede ampliar también a una comparación sistemática de los eventos, a una evaluación de los resultados y productos a largo plazo, y a un seguimiento de las mejoras en la eficacia.
- Guía para diseñar encuestas, cuestionarios y formularios de respuesta
- Ejemplos de herramientas de evaluación de eventos
- Estudio de caso New approach to in-depth assessment of events (Nuevo enfoque para una evaluación exhaustiva de los eventos), Unidad de apoyo a la red letona [PDF
].
Evaluación del trabajo temático de las RRN
Para mejorar la aplicación de la política resulta esencial que los actores del desarrollo rural realicen intercambios temáticos y analíticos, que suelen tener lugar en el seno de los grupos temáticos (GT) organizados y apoyados por las RRN. Para evaluar la eficacia de los intercambios temáticos se deben medir sus beneficios para los participantes en el GT y para una amplia variedad de partes interesadas, así como su impacto en la aplicación de la política.
- Estudio de caso Thematic Group (TG) self-assessment driven by TG members (Autoevaluación de los grupos temáticos conducida por sus propios miembros), Unidad de apoyo a la red sueca [PDF
].
Para más información sobre las RRN, consulte las siguientes páginas:
- Informes sinópticos de las RRN: información de síntesis sobre la situación actual y las actividades de las RRN y las UAR.
- Kit de herramientas para RRN: recopilación de materiales útiles para ayudar a las UAR a cumplir con las principales tareas y objetivos de las RRN.
- Autoevaluación de las redes: visión general y recursos útiles sobre los diferentes enfoques y actividades de autoevaluación de las RRN.